¿Con qué elementos antiatraco podemos contar a la hora de diseñar un sistema de seguridad para negocios? A continuación detallo los más utilizados en negocios y comercios:
Las barreras de microondas(radiofrecuencia) basan su funcionamiento en el principio de la “interrupción de campo”, es decir, el bloqueo de la energía que irradia el emisor y que recibe el receptor. Las barreras están compuestas por un emisor y un receptor, ambos equipos deben ser configurados para trabajar en la misma frecuencia, ya que para poder utilizar varias barreras que se entrecruzen los fabricantes permiten seleccionar la frecuencia de trabajo de forma que no interfieran unas con otras.
En estos momentos de mi vida sigo disfrutando de trabajar. Hace ya bastantes años decidí que uno de los puntos cardinales de la brújula de mi vida debería estar orientado y mantener el rumbo de disfrutar en lo que hago aun en detrimento de ventajas económicas o privilegios laborales.
Actualmente existen diferentes tecnologías para los sistemas de CCTV, no sólo existen los sistemas analógicos tradicionales y los sistemas digitales IP. A día de hoy, tenemos básicamente 4 tecnologías diferentes a las que recurrir para planificar y diseñar nuestros sistemas de CCTV:
Una forma de plantear el diseño de un sistema de seguridad es a través de los círculos de seguridad, que facilitan la comprensión de la finalidad de cada parte del sistema al usuario final.
Seguro que todos hemos oído eso de... "el cliente siempre tiene razón". Esta frase tan manida que en nuestra vertiente de usuarios/consumidores entendemos a las mil maravillas y que cuando estamos en el lado opuesto manifestamos nuestro desacuerdo de forma gestual.
¿Es importante dedicarle tiempo al diseño de una instalación de seguridad? No es que sea importante, ¡es que es vital!. Es vital para garantizar que el sistema actúe como esperamos, tal y como hemos quedado con nuestro cliente.
¿Qué podemos hacer durante el periodo de vacaciones para aumentar la seguridad de nuestro hogar? Sigue los siguientes consejos y aumentarás la seguridad de tu casa:
Cuando digo la alarma de la alarma me refiero a la forma que tienen los sistemas de seguridad de autoprotegerse. ¿Qué es esto de proteger el sistema de alarma? Pues se trata de los mecanismos antisabotaje que poseen todos los sistemas, que en muchos casos son configurados y aplicados por defecto desde fábrica, pero en otros casos, sobre todo los más antiguos y cableados, se debía habilitar esta función de forma manual.
Así es, hoy podemos afirmar que los centros de control de seguridad portátiles son una realidad. Actualmente, existen sistemas que nos brindan la posibilidad de poder controlar desde nuestro teléfono inteligente la seguridad de nuestro hogar o negocio. Cada vez más, y gracias a los avances en las telecomunicaciones, los fabricantes acompañan sus productos de aplicaciones para usar junto con nuestro smartphone y poder controlar el equipo de forma remota.
La razón de titular este artículo con una afirmación tan ridícula, a priori, es porque es posible tener un sistema de seguridad que funcione sin intervención del usuario. Uno de los problemas a los que se encuentra el usuario de los sistemas de alarma es la incomodidad de tener que acordarse de armar el sistema antes de cerrar la tienda, el taller, la oficina,... es decir, el negocio.
A veces puede suceder que tengamos a un amigo de lo ajeno como compañero de trabajo. Y si además, en nuestro lugar de trabajo utilizamos vestuarios, existen posibilidades de que este compañero amigo de lo ajeno intente abrir alguna de las taquillas o mochilas que se encuentre.
Un buen sistema de alarma debe garantizar la seguridad de nuestros seres queridos cuando estamos en casa. Para esto, es imprescindible contar con un sistema de seguridad perimetral, de forma que el sistema nos alerte antes de que el intruso llegue siquiera a tocar fachada de nuestro hogar.
¿Qué servicios ofrecen las centrales receptoras de alarmas (C.R.A.)? Veamos los principales servicios con los que podemos encontrarnos:
Óscar Toro
David Galán Serra
Antonio García Cedena
Luis Miguel
ANTONIO
José Luis Periñan Tocino