Domingo, 16 Agosto 2015 17:33

Principios básicos de un sistema antihurto

Escrito por
Valora este artículo
(2 votos)

En este artículo voy a explicar el principio de funcionamiento de los sistemas antihurto más extendidos, los magneto-acústicos. Estos sistemas consisten en 2 antenas, una emisora y otra receptora (también pueden estar en la misma estructura), y etiquetas que se colocan en los objetos a proteger.

 

Etiqueta antihurto

El principio de funcionamiento consiste en la excitación electromagnética de las etiquetas mediante radiación RF a una frecuencia determinada. Cuando una etiqueta está siendo excitada sus placas ferromagnéticas vibran y emiten un ultrasonido (frecuencia de sonora por encima del espectro audible) que es recibido por la antena receptora y analizado mediante un procesador digital de señal (DSP - Digital Signal Processor) para determinar si se debe producir alarma o no.

Ejemplo funcionamiento antenas antihurto

Las etiquetas pueden ser activadas y desactivadas mediante imantación. Las etiquetas se activan imantando las placas ferromagnéticas, quedando de esta forma polarizadas. Al estar activadas producirán una alarma al traspasar el espacio entre antenas. Para desactivar una etiqueta se tiene que desimantar, lo que producirá que dejen de estar polarizadas las placas ferromagnéticas.

El lugar donde se instalan estos sistemas es en las puertas de acceso al local de forma que podamos detectar el hurto cuando se intenta salir del local con un artículo sin haber sido desactivado en el momento de abonar la compra.

Como todo sistema de seguridad electrónica, los sistemas antihurto también generan falsas alarmas. Para evitarlas debemos tener en cuenta un par de aspectos en la instalación:

  • Evitar instalar el receptor cerca de motores o maquinaria eléctrica.
  • No colocar los artículos a proteger cerca de las antenas.

Para evitar problemas con el sistema, deje que un asesor en seguridad le aconseje la mejor opción en función del tipo de artículos a proteger, la distancia entre antenas, el tamaño de la entrada al comercio,...

Visto 10335 veces
Óscar Toro

Desde 1998 trabajando en seguridad electrónica, sistemas electrónicos y TI. Durante 17 años he trabajado en MEVISA y en los últimos años como director de tecnología y sistemas. Soy KNX partner certificado y actualmente dirijo ecomotics donde buscamos la mejora del confort, la seguridad y la eficiencia energética utilizando sistemas de automatización KNX  y sistemas de seguridad electrónica.

Me puedes encontrar en el 685 96 85 48 y por correo en otoro@ecomotics.es

Ver el perfil de Óscar Toro Hernández en LinkedIn

www.ecomotics.es
Inicia sesión para enviar comentarios

Patrocinador

Zona usuario

Colabora

¿Quieres compartir tus conocimientos y experiencia en seguridad con todo el mundo? Pues este es tu sitio, ponte en contacto con nosotros aquí y conviértete en un autor de www.masseguridad.es

Twitter

Facebook

 

Nuestros autores

  • Suscribirse al feed RSS del usuario Sitio Web Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Suscribirse al feed RSS del usuario Sitio Web Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Suscribirse al feed RSS del usuario Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Suscribirse al feed RSS del usuario Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Suscribirse al feed RSS del usuario Sitio Web Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Suscribirse al feed RSS del usuario Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.