El principio de funcionamiento consiste en la excitación electromagnética de las etiquetas mediante radiación RF a una frecuencia determinada. Cuando una etiqueta está siendo excitada sus placas ferromagnéticas vibran y emiten un ultrasonido (frecuencia de sonora por encima del espectro audible) que es recibido por la antena receptora y analizado mediante un procesador digital de señal (DSP - Digital Signal Processor) para determinar si se debe producir alarma o no.
Las etiquetas pueden ser activadas y desactivadas mediante imantación. Las etiquetas se activan imantando las placas ferromagnéticas, quedando de esta forma polarizadas. Al estar activadas producirán una alarma al traspasar el espacio entre antenas. Para desactivar una etiqueta se tiene que desimantar, lo que producirá que dejen de estar polarizadas las placas ferromagnéticas.
El lugar donde se instalan estos sistemas es en las puertas de acceso al local de forma que podamos detectar el hurto cuando se intenta salir del local con un artículo sin haber sido desactivado en el momento de abonar la compra.
Como todo sistema de seguridad electrónica, los sistemas antihurto también generan falsas alarmas. Para evitarlas debemos tener en cuenta un par de aspectos en la instalación:
- Evitar instalar el receptor cerca de motores o maquinaria eléctrica.
- No colocar los artículos a proteger cerca de las antenas.
Para evitar problemas con el sistema, deje que un asesor en seguridad le aconseje la mejor opción en función del tipo de artículos a proteger, la distancia entre antenas, el tamaño de la entrada al comercio,...