Así es, hoy podemos afirmar que los centros de control de seguridad portátiles son una realidad. Actualmente, existen sistemas que nos brindan la posibilidad de poder controlar desde nuestro teléfono inteligente la seguridad de nuestro hogar o negocio. Cada vez más, y gracias a los avances en las telecomunicaciones, los fabricantes acompañan sus productos de aplicaciones para usar junto con nuestro smartphone y poder controlar el equipo de forma remota.
La razón de titular este artículo con una afirmación tan ridícula, a priori, es porque es posible tener un sistema de seguridad que funcione sin intervención del usuario. Uno de los problemas a los que se encuentra el usuario de los sistemas de alarma es la incomodidad de tener que acordarse de armar el sistema antes de cerrar la tienda, el taller, la oficina,... es decir, el negocio.
Un buen sistema de alarma debe garantizar la seguridad de nuestros seres queridos cuando estamos en casa. Para esto, es imprescindible contar con un sistema de seguridad perimetral, de forma que el sistema nos alerte antes de que el intruso llegue siquiera a tocar fachada de nuestro hogar.
¿Qué servicios ofrecen las centrales receptoras de alarmas (C.R.A.)? Veamos los principales servicios con los que podemos encontrarnos:
Hay sistemas de seguridad de todos los "tamaños y colores", pero creo que todo sistema de alarma debe tener como mínimo las siguientes características:
En estos momentos económicos lo único necesario para que estemos debidamente configurados es haber alcanzado y mantener en la actualidad los niveles de bienestar que durante la década de oro pasada se entendían como mínimos.
A lo largo de 16 años en el mundo de la seguridad electrónica he supervisado multitud de instalaciones, sobre todo por causa de una intrusión real (como responsable de la Central Receptora de Alarmas) o por avería reincidente(como técnico de averías en mis primeros años). Esta experiencia me ha permitido realizar un extracto de las causas principales por las que un sistema de seguridad puede fallar o no funcionar como se espera:
Me refiero al PIR (Passive InfraRed sensor) o detector infrarrojo como el gran desconocido porque no han sido pocas las ocasiones en las que clientes, incluso instaladores, refiriéndose al PIR, me indicaban que los haces de luz que emite el sensor son cortados por el posible intruso y es entonces cuando se produce la condición de alarma. Debido a esta desinformación, existe un alto grado de falsas alarmas por no tomar las precauciones correctas.
Un panel, muchos sistemas de alarma.
Algunos sistemas de alarma tienen la característica de poder dividirse en varios subsistemas que funcionan de forma independiente unos de otros. De esta forma, con un solo panel podemos tener varios sistemas de seguridad funcionando de forma totalmente independiente. A cada subsistema se le denomina partición y cada una de las particiones dispone de sus propios elementos de detección, sus teclados de control, y sus usuarios.
Todos los sistemas de seguridad están diseñados con un objetivo primordial, brindar seguridad al usuario. La rama de la industria tecnológica que se dedica al diseño y fabricación de sistemas de seguridad lleva muchos años desarrollando sistemas de alarma que son capaces de detectar intrusiones de naturaleza muy diversa, como por ejemplo, detectar la vibración que se produce al realizar butrones en paredes y techos, detectar la rotura de un cristal de ventanas y escaparates, el clásico detector de movimiento por infrarrojos pasivo que detecta movimiento según la radiación calórica que desprende cualquier cuerpo, etcétera.
Diferentes formas de conectar los elementos de los sistemas de alarma
A la hora de elegir un sistema de alarma, podemos elegir diferentes tipos de conexionado para los elementos que lo componen. Existen dos formas de conectar un elemento, mediante cable y/o de forma inalámbrica.
Óscar Toro
David Galán Serra
Antonio García Cedena
Luis Miguel
ANTONIO
José Luis Periñan Tocino