La mayoría de sistemas de alarma para hogar o negocios disponen de funciones adicionales y complementarias que les aportan más valor que el propio de la seguridad ante una intrusión. Una de estas funciones es el control horario de aperturas y cierres.
Hace ya unos años aparecieron en el mercado los fotodetectores, unos dispositivos que combinan los tradicionales detectores por infrarrojos con cámaras de fotos. La utilidad que tienen estos nuevos elementos es la de poder verificar una intrusión real viendo las imágenes generadas por el detector en el momento en que se produce la detección del infrarrojo. De esta forma, se gana en eficacia en la verificación y las centrales receptoras de alarmas (CRA) pueden dar aviso a las fuerzas y cuerpos de seguridad (FSE) con la certeza de que hay un intruso en el interior del inmueble.
Con el “Internet de las Cosas” (“IoT”) todo está conectado a la gran red de redes, y nosotros también. Debido a esto, los dispositivos que tenemos en casa nos ofrecen servicios que años atrás no eran posibles, como por ejemplo imprimir desde el smartphone en la impresora de la oficina o casa, conocer el estado en algún parámetro de nuestro sistema domótico también desde el smartphone o desde un servicio Web, gestionar la iluminación de las bombillas inteligentes, recibir un aviso si hace falta leche o agua en el frigorífico…
De sobra son conocidos en el mundo del CCTV, los muchos fabricantes que han aflorado durante estos últimos años, con el atrayente y prácticamente único argumento del precio bajo, en sus productos.
Ni que decir tiene que tanto profesionales del sector de la seguridad como instaladores del mundo de la electricidad y del IT, veían una gran oportunidad en adquirir estos productos debido al mayor margen de ganancia en sus operaciones y ventas, así como en la posibilidad de ser más competitivos económicamente respecto a la competencia y, de esta forma, poder llegar a un mayor número de clientes potenciales.
No son pocos los clientes que nos piden que quieren estar protegidos con las ventanas abiertas, por ejemplo, porque quieren dormir con las ventanas abiertas en verano. En estos casos, tenemos una solución sencilla y cómoda para el cliente, se trata de las barreras IR para puertas y ventanas.
Uno de los motivos por el que los clientes VIP descartan la idea de la protección perimetral exterior es por la estética. Sí, reconozcámoslo, la estética es más importante que la seguridad en este tipo de clientes, qué le vamos a hacer…
Cualquier persona que tenga conectada una alarma a una Central Receptora sabe lo que son las falsas alarmas. Siempre detrás de ellas perciben el nivel de seguridad que como profesionales les transmitimos. Esa percepción cambia de signo cuando son excesivas y lo que en un principio debería crear un feedback positivo se convierte en negativo.
Hoy en día casi nadie entiende el negocio de las "alarmas" como un negocio de venta, en el que yo me dirijo a una gran superficie, me compro la alarma que me instalo en mi casa o negocio, que yo mismo gestiono y que yo mismo aviso a la Policía en caso necesario.
Nunca me han parecido seguros los mandos a distancia para los sistemas de alarma. Si alguien quiere entrar en tu casa o negocio y estás utilizando mandos a distancia tradicionales para armar y desarmar el sistema, lo tienen fácil.
El butrón es el agujero realizado en paredes, suelos o techos con la intención de robar y los elementos capaces de detectar la realización de butrones son los detectores sísmicos y los detectores inerciales. Este tipo de detectores son capaces de detectar las vibraciones producidas al utilizar herramientas para realizar estos agujeros.
A principios de 2011 se publicó en el BOE una nueva Orden Ministerial (Orden INT/316/2011, de 1 de febrero, sobre funcionamiento de los sistemas de alarma en el ámbito de la seguridad privada), donde el Ministerio del Interior fijaba los criterios con arreglo a los cuales habrán de ser adaptados los sistemas de seguridad. Esto creó mucha confusión y controversia entre las Empresas implicadas y también entre los usuarios de alarmas.
Los detectores de rotura de cristal nos ayudan a proteger el perímetro interior de los 3 círculos, o anillos, de seguridad. Se trata del complemento perfecto a los contactos magnéticos, ya que si en lugar de forzar una ventana o puerta acristalada, el intruso rompe el cristal, el contacto no será abierto y no se producirá la señal de alarma.
El contacto magnético es el elemento de detección más básico y simple que forma parte de los sistemas de seguridad electrónica. Se trata de un interruptor reed (reed switch) o de lengüeta, que no es más que un par de contactos ferrosos encerrados al vacío dentro de una cápsula de vidrio para que mantengan sus propiedades con el paso del tiempo.
-“La alarma sin obras”-, así rezan los eslóganes de muchas empresas de seguridad dedicadas a la instalación de sistemas de alarma. ¿Son tan seguras como las cableadas? No.